La fresa es una fruta que no se reproduce en todos los lugares, cada variedad de fresa requiere de una temperatura diferente, pero lo recomendable es que la temperatura ronde entre lo 15o C y 22 C, en RD la fresa no se cultiva en todos los lugares, debido al clima variado la mayoría de provincia no son actas para la reproducción.
En lugares como el valle de
Constanza, Arroyo Frio, La Cotorra, algunas zonas de Jarabacoa se puede
cultivar fresa y en algunas zonas de San José de Ocoa una variedad de nombre
Camarosa se puede cultivar. Cabe mencionar que las cosechas más exitosas de
fresa son del Valle de Constanza se estima que la mayor producción de fresa es proveniente
de esa zona. El clima y otros factores ambientales son ideales para el cultivo
del fruto.
La fresa contiene una gran cantidad
de fibras por lo que son ideales para el estreñimiento, también son ricas en
vitaminas C, Minerales y también regulan el transito intestinal. No en todos
los meses del año se puede encontrar fresa, debido a la demanda y poca
producción son un poco costosa y no se encuentran en todos los supermercados.
La fresa se usa en diferentes aplicaciones,
tanto doméstica, empresariales y en el cuidado de la piel. En la hotelería la
fresa tiene un gran valor, es considerada una fruta exótica, el jugo de fresa
es muy solicitado por los turista en los hoteles. En la industria de belleza,
la fresa es usada para hacer mascarilla para el rostro y para las cremas
corporales, también en el área de la odontología se cree que la fresa con soda
ayuda a blanquear los dientes.
En el ámbito empresarial precisamente en la domestica, la fresa se usa para la elaboración de olores, es notorio ver productos hecho a base de fresa, producto como el jabón, manitas limpia, perfumes y hasta detergente. También la ganadería usa la fresa para la elaboración de yogurt y leche mezclada con fresa.

No hay comentarios.: