Los tiempos van cambiando, las personas también, los hábitos y las costumbres son parte de la actualidad, cosas que ayer eran muy famosa, hoy en día ni se escuchan, como los famosos panes camarones que se solían vender en las calles, hoy en día aun fabrican, pero no igual que ante, ni con el mismo sabor ni la misma textura.
La grosella fue una fruta muy
popular para mucho y odiada por otros, se usaba mucho para la elaboración de
dulce, pero también para limpiarle el organismo a los niños, cuando un niño tenía
lombrices, le daban a comer mucha grosella en ayuna, esta fruta es bastante
agria, quienes la consumen lo hacen en dulce o jugo, una gran minoría suele
comerse esta fruta de forma natural.
Este árbol era muy común en cada
patio dominicano, en su parte interior es de color rojizo, es un árbol delgado
y sus ramas son muy débiles, sus frutos suelen ser fácil de cosechar, eso si el
árbol se apoda que no alcance un gran tamaño. Cuando el árbol de grosella tiene
mucho fruto sus ramas suelen romperse debido a que no aguantan su propio peso. En
estos tiempos no es muy común encontrarnos con un árbol de grosella.
En el siglo 21 las industrias no le
han encontrado un método factible para elaborar algún producto de grosella que
deje dinero. Solamente los dulces que se preparan de forma casera es que son
consumido en los hogares. La principal desventaja de esta fruta es lo agria que
es.
Al principio la fruta es de color verde, cuando está madura se torna de un color amarillento. En los campos, mayormente en zonas de poco flujo de personas como el cibao, es un poco común encontrar grosella, pero en las ciudades como el gran Santo Domingo y Santiago se haría un poco difícil.

No hay comentarios.: