En San Francisco de Macorís es donde más cacao se cultiva. En sectores como la guaraná, los guayos y las proximidades de Cenovi y Sabana Rey se cultiva una gran cantidad de cacao de diferentes clases, San Francisco es una de las mayores provincias productoras de cacao, su producción se basa para el mercado internacional, una gran minoría de productores le venden las semillas de cacao a medios locales.
San Francisco es una de las
provincias más desarrolla del país y una de la más poblada, algo que llama
mucho la atención es la gran cantidad de casas millonarias que podemos ver en
el trayecto de Pimentel hacia San Francisco, casas que sobrepasan un alto
valor, eso convierte esa ruta en un espacio turístico, ya que las personas se
deleitan al ver tantas casas hermosas de forma consecutiva.
En los sectores de ranchito se
cultiva muchos vegetales para la exportación, vegetales como la berenjena, ají morrón,
tayota, vainita, pepito y también frutas como la lechosa y la chinola. En el
sector llamado los guayos la tierra es de color negro, por lo que la hace
perfecta para la producción de cualquier cultivo, una tierra rica en nutrientes
y minerales.
Cabe resaltar que en las zonas de
San Francisco se cultiva un tipo de arroz que no es muy común en el país, la
variedad llamada Yoka Hut, este es un arroz el cual es consumido por un público
limitado, su sabor es diferente al de los demás, es más rico y sabroso, mas
gomoso y fácil de cocinar. Pero su cultivo es limitado debido a que una tarea
de este cultivo lo que suelen dar al menos 3 sacos de arroz como máximo y eso
es pérdida económica para el sembrador.
La variedad de arroz jaragua también es muy cultivada y una de la más deliciosa. No todos los arroces son iguales existe una variedad de arroz llamada procequisa 5 que es muy mala de cocinar según las amas de casa.

No hay comentarios.: