Una de las principales características que existe en la Republica Dominicana es el clima variado, eso ayuda a que un sin número de frutos se puedan cultivar, Rd es uno de los principales países importadores de Piña, Plátano y arroz a nivel mundial. Algunas provincias más que otras producen una mayor cantidad de cultivo debido a su clima único, por ejemplo, en Constanza y Jarabacoa son de los pocos lugares en donde se produce fresa de forma masiva y sin muchos percances.
Municipio de Cevicos
En el Municipio de Cevicos perteneciente a la Provincia Sánchez Ramírez,
es el lugar ideal para la producción de piña, se estima que más del 40% de la
piña que se produce en RD es proveniente de este Municipio y sus zonas aledaña,
sus tierras poco húmedas y ricas en nutriente hacen de ella el lugar ideal para
el cultivo de la piña.
Distrito Municipal de Quita Sueño (Cotuí)
Cuando se habla de pollo a la pulla al que darles su respeto a los
cocineros del distrito ya mencionado, en este lugar se venden los pollos a la
pulla más famosos de toda la región, es notorio poder ver como cientos de
personas que acuden a la presa de Hatillo a disfrutar de una estadía familiar
hacen su parada en los puntos de venta de pollo para disfrutar en familia de
ese estupendo sabor único del pollo a la pulla.
Municipio de Moca
Perteneciente a la provincia de Espaillat. En este lugar se cultiva un
tipo de yuca que es único en el país, sus tierras color negro y llena de
nutrientes hacen de moca la tierra ideal para el cultivo de la yuca mocana. La
yuca mocana goza del prestigio de tener el mejor sabor de todas, pero por
alguna razón no muy clara la yuca proveniente de moca es la que tiene mejor
sabor. Los agrónomos afirman que esto se debe a que la tierra favorece al
desarrollo saludable del viveré.
Cuando se habla de Mofongo debemos de hablar de Moca. Datos históricos
hacen referencia a que los primeros Mofongo que se prepararon en el país se
elaboraron en Moca, con el tiempo el exquisito plato se hizo tan popular que
Moca se convirtió en el lugar líder de hacer los Mofongos, si vamos a Moca es
notorio ver muchos sitios de venta de Mofongos en diferentes lugares.
Municipio de Jima Abajo
En muchos lugares del país se cultiva arroz, pero Jima Abajo es el líder
productor de arroz a nivel nacional. Datos Geográficos apuntan a que más del
70% de la tierra que compone a este Municipio están cultivadas de Arroz, cuando
nos dirigimos por la autopista duarte en el tramo La Vega- Sánchez Ramírez nos
daremos cuenta del inmenso cultivo del cereal. Algo que favorece a este Municipio
para el cultivo del arroz es que sus tierras están por debajo de la Presa del
Distrito Municipal de Rincón. El arroz consume mucha agua en el proceso de
producción.
Municipio de Constanza
Cuando se habla del cultivo de fresa se tiene que hablar del Municipio
de Jarabacoa en la Provincia de La Vega, este es el lugar ideal para el cultivo
del fruto, su clima frio lo hace el lugar perfecto para que este fruto se
cultive de forma masiva. En otras Zona como Jarabacoa también se cultiva fresa,
pero solo en los sectores donde el clima le favorece y el nivel de producción
no es el mismo ni el esperado.
Santiago de los Caballeros
Cuando se habla de Yaroa en Santiago gozan del prestigio de preparar la
mejor Yaroa, registro afirman que el primer lugar donde se comenzó a vender
Yaroa fue en Santiago, la fama del producto se hizo viral por toda Republica
Dominicana convirtiéndose este en el plato que identifica a esta provincia. Los
expertos en Yaroa afirman que en Santiago la preparan más sabrosa que en los
demás lugares.
El Cruce de Controba (El Pino La Vega)
Cuando se habla de chicharrón el cruce del pino tiene una gran
popularidad a nivel nacional, aquí podremos encontrar más de 6 puesto de venta
de chicharrón con Yuca, es notorio ver como a diario cientos de personas
deciden hacer una parada para disfrutar de un sabroso chicharrón en familia
acompañado de guineítos, plátano o yuca. Quienes preparan el chicharrón han
expresado que su sabor se debe al método de preparación el cual solo ellos conocen
a la perfección.
Playa Rincón (Samaná)
Cuando se habla de comer pescado con coco, en un pequeño negocio ubicado
en Playa Rincón encontraremos el más sabroso pescado con coco, por lo menos eso
han expresado los turistas que han recorrido muchos lugares en RD.
El negocio está atendido por una señora muy humilde la cual ha expresado
que su receta es ancestral y que el sabor de su plato se debe a la dedicación
del mismo, ella ha expresado que se tiene que cuidar cada detalle al máximo, y
que los ingredientes naturales son el principal motivo del sabor, si los
ingredientes son orgánico mejor sabor tendrá el pescado. No es lo mismo un orégano
cultivado a base de fertilizantes y químicos que un orégano cultivado en suelo
virgen y de forma natural, el sabor es muy diferente.
Los chulitos de Pablo (Villa Mella)
Un señor llamado Pablo en Villa Mella tiene la popularidad de preparar
los mejores chulitos de esa zona, pablo vende sus chilitos acompañado de chicharrón,
los chulitos de pablo son hecho a base de yuca, según pablo el principal ingrediente
que resalta los sabores en el chulito es el ajo, también el tipo de yuca tiene
gran importancia en el sabor, pero para pablo la yuca mocana a pesar de tener
un estupendo sabor no es la ideal para hacer chulito, pablo ha expresado que la
yuca tiene que ser amarga ya que de esa forma el sabor de los ingredientes
resaltaran en el resultado final.
El chivo de Francis (Montecristi)
Cuando hablamos de chivo sabemos que en la línea de Santiago venden un chivo muy sabroso, es notorio ver como cientos de persona hacen su parada en la línea de Santiago para disfrutar de un chivo con arroz blanco. Pero en Montecristi un hombre de nombre Francis vende un chivo que tiene un sabor único, para Francis algo que hace que su chivo sea uno de los más sabroso es la forma en que se cría el animal, Francis afirma que si el animal se cría de forma liberada ósea suelto y no encerrado, el sabor del mismo será mucho mejor, según el experto cuando un animal se cría encerrado los niveles de estrés influyen mucho en el sabor de la carne.

No hay comentarios.: